CiteScore

0.5

Indexada na
SCOPUS

QUALIS

B3

2017-2021
quadriênio

Language

Revista Brasileña de Medio Ambiente

e-ISSN: 2595-4431


Resumen

La Caatinga, llamada "bosque blanco" en tupí-guaraní, cubre el 10,1% de Brasil y está impactada por la acción humana, como la urbanización y la agricultura, que requieren restauración ecológica. La sucesión ecológica, primaria y secundaria, es crucial en este proceso, donde el grupo de las aves puede servir como bioindicadores, relacionadas con la calidad ambiental de la región. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la riqueza de la avifauna de dos bosques de la Caatinga en diferentes etapas de sucesión y registrar las especies presentes. Se compararon dos localidades, una en una Reserva Legal (RL) en proceso reciente de sucesión ecológica y la otra en un Área de Conservación (AC). Para el muestreo de las aves se utilizó la metodología de la Lista Mackinnon, utilizando binoculares y una guía de campo. Como resultado, se elaboraron 30 listas de Mackkinon, donde se encontraron 68 especies y 485 individuos en AC y 76 especies y 599 individuos en RL. Aunque la riqueza de aves fue mayor en RL que en AC, a pesar de estas diferencias en el número de especies, existen similitudes en la diversidad alfa (Shannon-Wienner) y beta (Morisita-Horn y Sorensen). Al detectar los ocho gremios tróficos registrados hubo pequeñas diferencias en las localidades, con predominio de insectívoros y omnívoros en RL, con presencia de granívoros debido a las áreas abiertas, mientras que en AC revela predominio de carnívoros, frugívoros y nectarívoros debido a su mayor calidad ambiental.

License

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Afonso Da Silva Santos Neto, Juan Manuel Ruiz Esparza Aguilar, Elias Alberto Gutierrez Carnelossi