CiteScore

0.5

Indexada na
SCOPUS

QUALIS

B3

2017-2021
quadriênio

Language

Revista Brasileña de Medio Ambiente

e-ISSN: 2595-4431


Resumen

La creciente presión antrópica sobre los ecosistemas marinos ha intensificado la necesidad de estrategias innovadoras de Educación Ambiental Marina (EAM). Este estudio tuvo como objetivo evaluar el potencial de un sendero interpretativo submarino, realizado en la Playa do Forno (Arraial do Cabo, Brasil), como herramienta de sensibilización y aprendizaje con estudiantes de Ciencias Biológicas. La metodología incluyó buceos autónomos para un relevamiento preliminar de la biodiversidad, la definición de un recorrido interpretativo de 120 metros, cuestionarios aplicados antes y después de la actividad y una conferencia introductoria sobre ecología marina y conservación. Los participantes fueron equipados con caretas, snorkels, aletas y flotadores, y conducidos en grupos por monitores. Los resultados demostraron un aumento significativo en el conocimiento sobre biodiversidad costera, áreas protegidas y características de la RESEX-Mar de Arraial do Cabo, además de cambios cualitativos en la percepción de impactos antrópicos, como turismo desordenado y ausencia de políticas públicas. Más del 90% de los estudiantes reconocieron la asociación positiva entre educación ambiental y turismo sostenible tras la actividad. En conclusión, el sendero interpretativo marino se configura como una metodología eficaz para integrar enseñanza, extensión y sensibilización socioambiental, con potencial de replicarse en otros contextos educativos.

License

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Luciano Rapagna, Jaqueline Pereira de Azeredo Rapagnã, Rodolfo Dias Correa, Gustavo Borges de Oliveira, Thalitta Castro de Souza, Thayane Delazari Corrêa, Meline Rossetto Kron-Rodrigues, Gabriela da Silva Marques, Josman Ferreira França