julio 19, 2023
Sobre el uso de IA y las decisiones editoriales
Esta política fue desencadenada por la aparición de IA generativa y tecnologías asistidas por IA* y tiene como objetivo proporcionar mayor transparencia y orientación a autores, editores y revisores. Reativar Ambiental ayudará y monitoreará de cerca los desarrollos en curso en esta área y ajustará o refinará la política según sea apropiado. La orientación a seguir es específicamente para editores.
Un manuscrito sometido debe ser tratado como un documento confidencial. Los editores no deben cargar un manuscrito enviado ni ninguna parte de este en una herramienta de IA generativa, ya que esto podría violar la confidencialidad y los derechos de propiedad de los autores y, cuando el artículo contenga información de identificación personal, podría violar los derechos de privacidad de los datos.
Este requisito de confidencialidad se extiende a todas las comunicaciones sobre el manuscrito, incluidas las notificaciones o cartas de decisión, ya que pueden contener información confidencial sobre el manuscrito y/o los autores. Por esta razón, los editores no deben enviar sus cartas a una herramienta de IA, aunque sea solo para mejorar el lenguaje y la legibilidad.
La revisión por pares está en el centro del ecosistema científico, y la Revista Brasileira de Meio Ambiente sigue los más altos estándares de integridad en este proceso. Gestionar la evaluación editorial de un manuscrito científico implica responsabilidades que solo pueden ser asignadas a humanos. La IA generativa o las tecnologías asistidas por IA no deben ser utilizadas por editores para ayudar en la evaluación o en el proceso de toma de decisiones de un manuscrito, ya que el pensamiento crítico y la evaluación original necesarios para este trabajo están fuera del alcance de esta tecnología, y existe el riesgo de que la tecnología genere conclusiones incorrectas, incompletas o sesgadas sobre el manuscrito. El editor es responsable de todo el proceso editorial, la decisión final y su comunicación a los autores.
La política de autor de IA de RVBMA establece que los autores tienen permitido utilizar IA generativa y tecnologías asistidas por IA en el proceso de redacción antes del envío, pero solo para mejorar el lenguaje y la legibilidad de su artículo y con la divulgación apropiada, conforme a nuestras instrucciones en la Guía para Autores. Los editores pueden encontrar dicha divulgación al final del artículo en una sección separada antes de la lista de referencias. Si un editor sospecha que un autor o revisor ha violado nuestras políticas de IA, debe informar al editor.
La Violación ocurre cuando el autor usa la IA para escribir frases para el mismo, dando a entender que lo escrito fue creado por un humano y no por una máquina.
*La IA generativa es un tipo de tecnología de inteligencia artificial que puede producir varios tipos de contenido, incluidos texto, imágenes, audio y datos sintéticos. Ejemplos incluyen ChatGPT, NovelAI, Jasper AI, Rytr AI, DALL-E, etc.
Haga clic aquí para volver a las Directrices Éticas de la Revista Brasileña de Medio Ambiente