julio 19, 2023
Consideraciones sobre el uso de IA en los textos
Las siguientes orientaciones se refieren únicamente al proceso de redacción, y no al uso de herramientas de IA para analizar y obtener información de los datos como parte del proceso de investigación.
Los autores no podrán utilizar inteligencia artificial generativa (IA) ni tecnologías asistidas por IA en el proceso de escritura; los autores deben usar estas tecnologías solo para mejorar la legibilidad y el lenguaje.
La aplicación de la tecnología debe realizarse bajo supervisión y control humanos, y los autores deben revisar y editar cuidadosamente el resultado, ya que la IA puede generar una salida que suene autoritaria pero que pueda estar incorrecta, incompleta o sesgada. La IA y las tecnologías asistidas por IA no deben ser listadas como autor o coautor, ni ser citadas como autor.
La autoría implica responsabilidades y tareas que solo pueden ser atribuidas y ejecutadas por humanos.
Los autores deben divulgar en su manuscrito el uso de IA y tecnologías asistidas por IA en el proceso de redacción siguiendo las instrucciones a continuación. Como se mencionó anteriormente, la IA solo se indica para el uso de información y revisión textual, nunca para la generación de textos propiamente dicha por parte de la misma.
Instrucciones de divulgación
Los autores, al enviar la carta suplementaria, divulgarán el uso y no uso de IA generativa y tecnologías asistidas por IA en el proceso de redacción.
Esta declaración no se aplica al uso de herramientas básicas para la verificación de gramática, ortografía, referencias, etc. Incluso si no hay nada que divulgar, la carta suplementaria y su envío junto con el artículo indicará que el autor o autora no utilizó IA.
Haz clic aquí para volver a la página de inicio ||| Haz clic aquí para volver al Guía para el Autor